Volkswagen Virtus se presenta en China con novedades

La gama del nuevo Volkswagen Virtus 2024 llega con importantes novedades que lo diferencian mucho de su antecesor y del Polo hatch, como nos tenía acostumbrados. Parte de su concepto está inspirado en el VW Santana EX, un sedán de los años 1990.

Otra de las novedades más importantes es la incorporación de un nuevo nivel de equipamiento superior denominado “Exclusive”, buscando un diseño lujoso y una atmósfera lujosa. Para la ocasión, el Volkswagen Virtus aumentó sus dimensiones hasta los 4,56 metros de longitud.

La distancia entre ejes y la capacidad del maletero se mantienen iguales, 2,65 metros y 571 litros, respectivamente. El color de carrocería Biscay Blue está disponible por primera vez, además de otras cuatro opciones disponibles: Crystal White, Platinum Grey, Ninja Black y Sirius Silver.

Ver también: Ford y el paquete de desempeño para las versiones V8 de la F-150

Volkswagen Virtus: presentado en China con novedades

Mientras esperamos la llegada de su renovación, el Volkswagen Virtus tiene un nuevo hermano gemelo. El sedán, que llega a nuestro país procedente de Brasil, se presenta en China bajo el nombre VW Lavida XR, modelo fabricado en el “Gigante Asiático” por la empresa local SAIC. 

El Lavida es un Volkswagen Virtus, pero hecho para el mercado chino, puro y duro. Estéticamente es casi idéntica a la actualización que el sedán presentó en Brasil el pasado mes de marzo. Las diferencias se encuentran en la rejilla (con patrón de panal). En la entrada de aire ubicada en el paragolpes (mismo patrón de parrilla, pero con detalles cromados), en las llantas de 16” (con diferente diseño) y en la paleta de colores ofrecida (con énfasis en el turquesa).

Por tanto, el interior del Lavida es muy similar al del facelift Volkswagen Virtus. Destaca el cuadro de instrumentos digital de 8″ y la pantalla táctil de 8″ para el sistema multimedia. Está tapizado con detalles en turquesa, azul y gris.

Sin embargo, desde el punto de vista mecánico, la berlina está equipada con un motor de cuatro cilindros y 1,5 L que genera 108 CV y 141 Nm de par. La potencia se transmite al eje delantero mediante una caja de cambios automática de seis velocidades.

Construido sobre la plataforma MQB A0-IN, el Lavida XR tiene una longitud de 4.561 mm y una distancia entre ejes de 2.651 mm. Su capacidad de maletero es de 498 litros, ligeramente inferior a los 521 litros del Virtus.

Ver también: Mitsubishi Colt 2023: el gemelo japonés del Renault Clio

imagen de precarga
Cargando...