Volkswagen Golf prepara lavado de cara, ¿será el último?

En primer lugar, los cambios visuales son pocos. El habitáculo del Volkswagen Golf muestra más trabajo y la mecánica es híbrida.

El Volkswagen Golf sigue “abriendo caminos” en los diferentes mercados en los que todavía existe y, aunque existen algunas dudas sobre sus futuras generaciones, la octava edición prepara su primer rediseño.

Ver también: Volkswagen Nivus GTS, el anti-Pulse Abarth está en camino

Volkswagen prepara un lavado de cara

Visualmente no se notan muchas evoluciones, o mejor dicho, el trabajo se centra en un sutil pulido de líneas que incluyen:

  • Parachoques delantero más nítido
  • Tomas de aire similares al diseño ID.3
  • Faros más estrechos y agresivos
  • Ajustes de luces traseras
  • Para las versiones híbridas, el puerto de carga estará en el alerón delantero izquierdo.
  • Las insignias eHybrid estarán en el portón trasero.

Volkswagen Golf 8: grandes cambios en el interior

Según las imágenes, aparece una pantalla táctil en el habitáculo, que podría ser de 15”, como en la variante eléctrica. Se han rediseñado los botones del volante multifuncional, y también se han cambiado el acabado y la tapicería.

Volkswagen Golf

Volkswagen también ha estado trabajando en el aspecto de seguridad, por lo que se espera que, para este lavado de cara, el Golf vea mejoras en este aspecto.

Finalmente, el Golf MKIII.2 utilizará la arquitectura MQB Evo, por lo que podrá utilizar diferentes sistemas de propulsión Volkswagen, como por ejemplo:

  • 1.0 eTSI y 1.5 eTSI para variantes híbridas.
  • 2.0 TSI para versiones GTI y R (¡gracias a Dios!)
  • El 2.0 TDI podría desaparecer
  • Las variantes eHybrid y GTE podrían alcanzar los 268 CV con autonomías eléctricas ampliadas.

Ver también: ¿Hyundai seguirá fabricando coches pequeños como el i10?

imagen de precarga
Cargando...