En primer lugar, hace décadas, toyota ha estado trabajando para proteger el medio ambiente a través del reciclaje.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje (17/05), la marca japonesa destacó la importancia de reutilizar elementos, tanto para proteger el medio ambiente como para su estrategia de descarbonización.
Ver también: ¿KIA lanzará una camioneta anti-Hilux para Brasil?
Casi 100% de los modelos se reutilizan
Por ello, desde 2003, la marca japonesa viene impulsando el reciclaje automotriz, enfocándose en la reutilización del 99% de los materiales de sus vehículos, lo cual es posible gracias a que cuenta con una empresa de reciclaje llamada Toyota Metal.
Esta actividad poco conocida es un pilar relevante dentro de su Reto Ambiental 2050: la marca japonesa quiere que las sociedades tengan el reciclaje como eje principal. Por eso una de sus propuestas es contar con un sistema global de recogida y reutilización de baterías. Eso no es todo, ya que su primer objetivo es crear 30 instalaciones dedicadas al tratamiento y reciclaje de vehículos que ya no estén en uso para 2030.

Otro ejemplo del fuerte compromiso de Toyota con el reciclaje se produjo en 2019, cuando Toyota Motor North America (TMNA) amplió su programa de reciclaje de baterías en EE. UU. añadiendo baterías de litio.
Los recibidos para reciclaje reacondicionados o desmontados en componentes. Como celdas de batería, carcasas, cableado y plástico, que se utilizan para fabricar baterías nuevas.
Toyota Metal: Negocio principal
Toyota Metal fue fundada en 1970 y está ubicada en Aichi, Japón. Actualmente puede recuperar 400 toneladas de chatarra de automóviles por día, lo que en peso equivale a 10 aviones de tamaño mediano.
Teniendo en cuenta que en la vida útil de un vehículo grande existen alrededor de 30.000 piezas y que, según Toyota, el 99% es reciclable, ¿cómo consigue la marca hacerlo? Bueno, resulta que el secreto está en la forma en que está construido el coche.
Sin embargo, el proceso de reciclaje de Toyota Metal es el siguiente:
- Eliminar todos los líquidos.
- Piezas vendidas, como parachoques y puertas, retiradas con maquinaria pesada.
- Las piezas restantes se aplanan y se llevan a Toyota Metal.
- Se eliminan metales como el aluminio o el cobre. También puede haber oro y plata.
- Toda la mezcla nueva se rocía para eliminar más metales.
- Usado en un vehículo nuevo.
Actualmente, Toyota Metal no sólo recicla vehículos, sino también airbags, sistemas de aire acondicionado, motos, embarcaciones y residuos industriales.
Ver también: Qué hacer si la lluvia inunda tu coche