Test de consumo de combustible, analizamos todos los números de las 3 berlinas del segmento B y te decimos cuál es el más eficiente en consumo de combustible.
Después del Master Test, que se centró en los sedanes del segmento B, reunimos todas las cifras de consumo de combustible de todos los participantes (agregamos el Volkswagen Virtus) e informamos cuál es el más eficiente en combustible.
Cuando se trata de elegir un automóvil, la prueba de rendimiento de gasolina es uno de los aspectos más importantes que considera el propietario promedio de un automóvil. Con el aumento exponencial de los precios del combustible, a menudo es crucial saber cuánto requiere un modelo determinado en diferentes condiciones de uso.
Ver también: Nueva camioneta Toyota: ¿más asequible que la Hilux?
Chevrolet Onix Plus
De abajo hacia arriba, la clasificación en la prueba de consumo de combustible la lidera el Chevrolet Onix Plus, que tiene un pequeño motor de tres cilindros turboalimentado de 1,0 litros con 116 CV. Empezando por las cifras a velocidades constantes, a 100 km/h el consumo es de 5 litros a los 100 kilómetros (autonomía 880 kilómetros) y si aumentamos la velocidad a 130 km/h la cifra se eleva a 6,7 litros (656 kilómetros).

En conducción urbana se necesitan 8,8 litros para recorrer 100 kilómetros. Así, el modo mixto nos arrojó un valor excepcional de 8,1 litros “a cien”. En cuanto a autonomía, con un depósito de 44 litros, puede recorrer un total de 543 kilómetros en uso mixto.
Fiat Crono
La berlina ha sufrido varios cambios en su gama en los últimos meses, entre otras cosas. Lo que implicó la descontinuación del motor 1.8, que no destacaba precisamente por su bajo consumo de combustible.
Por ello, en este análisis tenemos en cuenta los valores del 1.3, que, aunque se posiciona como el menos potente entre sus rivales. Tiene bajos niveles de consumo de combustible, a pesar de su diseño anticuado (un solo eje y ocho válvulas).

A 100 km/h, el consumo del Fiat Cronos es de 5,3 litros a los 100 km, mientras que a 130 km/h la cifra se eleva a 7,4. En la ciudad los valores aumentan, pero no mucho (9,1). Mientras que en uso mixto obtiene 8,1 litros a los cien kilómetros, un valor casi similar al del Onix y Yaris. El depósito de combustible de 48 litros garantiza valores de autonomía lógicos.
Volkswagen Virtus
El Volkswagen Virtus equipa bajo el capó el familiar 1.6 MSI con 110 CV y 155 Nm de par. A pesar de su antigüedad, logra excelentes cifras en la prueba de consumo de combustible, especialmente a velocidades constantes.
A 100 km/h, necesita 5,6 litros de combustible para recorrer 100 km, con una autonomía de 928 km gracias a uno de los depósitos más grandes del segmento (52 litros).

A 130 km/h, en cambio, el consumo aumenta, aunque no mucho: 7,2 litros a los cien kilómetros, con una autonomía de 722 kilómetros. Eso sí, en ciudad las características del motor antiguo juegan en su contra y el consumo se eleva a dos dígitos. Lo que supone que pedirá 10,6 litros a los cien (490 kilómetros de autonomía), mientras que el consumo combinado es de 8,5 litros.
Ver también: Probando el Jeep Compass: ¿Vale la pena comprar el modelo?