Prueba de manejo del Chery Tiggo 3: un SUV deportivo y seguro

Cuando se trata de diseño joven, el Chery Tiggo 3 es un modelo ejemplar. Este SUV tiene un aspecto deportivo y robusto, que destaca con líneas modernas inspiradas en el movimiento del agua.

El Chery Tiggo 3 cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, espejos eléctricos con intermitentes, luces diurnas LED de bajo consumo y cámara de visión trasera en su versión más equipada. 

Y en materia de seguridad, este vehículo tiene todo lo que necesitas para sentirte completamente protegido y a gusto durante tus viajes. También cuenta con dos airbags frontales, control de estabilidad (ESP) y asistente de arranque en pendientes (HHC) y control de descenso de pendientes.

Ver también: Volkswagen ID.Buzz ahora tiene una versión con tres filas de asientos

Prueba de manejo del Chery Tiggo 3

Este modelo llegó en agosto del año pasado, no para reemplazar al Tiggo3, sino para ofrecer a los compradores una alternativa mucho mejor equipada; Este SUV pertenece al segmento B+ y es una de las mejores opciones de compra que ofrece esta marca.

Chery Tiggo 3

En esta variante Pro podemos apreciar una serie de detalles que refuerzan la estética exterior de este modelo. La propuesta comienza con un frontal dotado de una amplia parrilla y puntas estilo diamante. Para continuar con un paragolpes finamente esculpido y decorado, rematando el look con faros LED y faros antiniebla.

Por tanto, el Chery Tiggo3 Pro mide 4.318 mm de largo, 1.831 mm de ancho, 1.662 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.610 mm. El compartimento de carga tiene capacidad para 342 litros y una rueda de repuesto temporal se encuentra debajo de un piso falso.

Por ello, el interior ofrece soluciones de buen gusto y atención al detalle, como una pantalla táctil de 10,25”. Tapicería bicolor y un alto nivel de equipamiento; el nombre Pro no es sólo una decoración.

Sin embargo, en la parte delantera se encuentra un motor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros con 145 CV y 210 Nm de par. Cuyas salidas están gestionadas por una transmisión CVT de 9 velocidades. O al menos una emulación de lo que serían estos nueve pasos. También se ofrecen los modos de conducción ECO y Sport, con muy poco impacto en las prestaciones del coche, alcanzando el modo ECO un ahorro combinado de 14 km/l.

Ver también: Así es el Volkswagen Golf R reconvertido en crossover

imagen de precarga
Cargando...