El modelo más compacto de la familia recibe una importante actualización, principalmente en el diseño interior. Como segunda generación de Range Rover Evoque ha estado en el mercado desde 2019. La marca británica ha estado trabajando en una actualización de mitad de ciclo antes de la llegada de un aparente heredero en 2027.
Con una naturaleza diferente, claro está, ya que será un modelo 100% eléctrico. Pero antes de que comience la nueva era eléctrica, toca centrarse en un SUV compacto que acaba de actualizarse para afrontar su recta final de vida.
Ver también: coche yEléctrico o gasolina: ¿cuál es más barato de mantener?
Especificaciones generales del Range Rover Evoque 2024
Las imágenes adjuntas muestran una evolución en el diseño del Range Rover Evoque, el coche más vendido de la compañía británica. Los planes son dar un impulso comercial a un vehículo que presenta una serie de cambios estéticos muy discretos en cuanto al exterior y será difícil de diferenciar del modelo actual. Para ello será necesario fijarse en una parrilla con una nueva malla y grupos de luces LED con una firma luminosa diferente. Aparte de eso, no hay cambios en el frente.
En la parte trasera, la historia es similar, con el único indicio de una actualización del modelo en forma de nuevos faros con una nueva firma luminosa. El Evoque ahora viene en tres nuevos tonos exteriores. Gris Arroios, Azul Tribeca y Bronce Corinthian, con opción de techo a contraste en este último color o Negro Narvik.

También están disponibles un total de ocho juegos de ruedas diferentes. Con una gama de hasta 21 pulgadas y cinco nuevos acabados, con la opción de elegir un acabado pulido espejo en Autobiography y Dynamic HSE.
En el interior, los principales cambios de esta actualización son evidentes, pues el Range Rover Evoque adopta un diseño minimalista. Con una nueva pantalla táctil flotante de 11,4 pulgadas con vidrio curvo ocupando un lugar central, liberando espacio para almacenamiento interno y carga de dispositivos inalámbricos.
Controla un sistema multimedia Pivi Pro que va acompañado del asistente de voz Alexa de Amazon. Otros aspectos destacados incluyen la incorporación de tecnología de purificación del aire de la cabina, un volante Moonlight Chrome rediseñado, nuevos acabados en el techo, así como nuevos materiales como Ultrafabrics y tejidos Kvadrat para ofrecer “una nueva dimensión de modernidad y lujo”.
Especificaciones técnicas del Range Rover Evoque 2024
En primer lugar, la gran mayoría de motores de combustión disponibles utilizan tecnología microhíbrida. No se esperaban cambios en este sentido, siendo las variantes híbridas enchufables las que mejor comportamiento están a la venta.
Ahora que se conocen todos los detalles, la gama se mantiene sin cambios. Aún se ofrece una única opción no electrificada: un turbodiésel de 2.0 litros y 163 caballos de fuerza que también está disponible con tecnología microhíbrida de 48 voltios, transmisión automática de nueve velocidades y tracción total.
Por encima de este, se sitúa otro motor turbodiésel de idéntica cilindrada e hibridación suave, con una potencia total de 204 CV y 430 Nm, de nuevo acoplado a tracción a las cuatro ruedas y cambio automático. La única opción de gasolina se basa en un motor turbo de tres cilindros y 1,5 litros. De nuevo ayudado por la tecnología híbrida suave, que desarrolla 160 CV y 260 Nm.
Sin embargo, toda esta potencia se envía al eje delantero con la ayuda de una transmisión automática de ocho velocidades. La alternativa más potente es el híbrido enchufable P300 con 309 CV y 540 Nm capaz de recorrer hasta 62 kilómetros en modo puramente eléctrico gracias a su batería de 14,9 kWh.
Ver también: Toyota convierte el coche más vendido de la historia en un SUV compacto