Kilometraje de un coche económico: cuánto necesita cubrir

Factores como el gasto inicial y el coste de uso hacen que el punto en el que compensa tener cada tipo de coche sea muy diferente, entonces, ¿cuál es el kilometraje de un coche económico?

El sector automovilístico actual es más diverso que nunca. Un amplio abanico de tecnologías está a disposición de cualquier comprador: combustión tradicional, gas, electrificación de diversos tipos y coches eléctricos. 

Con tantas opciones, puede resultar complicado decidirse entre un tipo de coche u otro. Pero analizar la relación coste-beneficio de cada uno puede ser una buena forma de tomar una decisión.

Ver también: El exclusivo Mercedes-AMG EQS 53, aún más deportivo 

Kilometraje de un coche económico, ¿cuánto necesita cubrir?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó un estudio comparativo de distintos tipos de tecnología para concluir cuántos kilómetros paga un vehículo respecto a un modelo de gasolina, el tipo de coche más económico. La OCU tuvo en cuenta el coste de un coche con cada uno de ellos y el coste del combustible cada 100.000 kilómetros.

La organización partió de que los modelos de GLP siempre funcionan con gas y eso también en el caso de los híbridos enchufables. Funcionan 70% del tiempo con electricidad y 30% con gasolina.

Quilometragem de um carro econômico

Así, la primera conclusión es que, a largo plazo (10 años o más), el coche de gasolina acaba siendo el más caro por el coste del combustible que supone. La segunda es que el GLP es el que más rápido se amortiza, aunque siempre hay que funcionar con gas. Porque el uso de gasolina retrasaría aún más el tiempo de amortización.

Y la tercera es que tanto los híbridos enchufables como los eléctricos, aunque suponen un desembolso sensiblemente mayor, se amortizan en el tiempo, porque su coste de uso es el más bajo.

Ver también: Ferrari alcanza los 53.000 millones de euros de valor de mercado

imagen de precarga
Cargando...