Los Peugeot 3008 y Peugeot 5008 son los modelos elegidos por la marca para presentar su primer motor microhíbrido, que sustituye al motor de gasolina de 130 CV. Llegará en el segundo trimestre del año y estará disponible más adelante en los modelos 208, 2008, 308 y 408.
El sistema utiliza el mismo bloque 1.2 PureTech, pero con un ligero aumento hasta los 136 CV y 230 Nm de par máximo. A ello se suma un pequeño motor eléctrico de 48V que se integra en el cambio automático de doble embrague y seis velocidades, sumando 28 CV y 55 Nm.
Ver también: El primer SUV de Ferrari ya tiene precio
Peugeot apuesta por motores microhíbridos
Como en otros casos, este bloque ayudará al motor de combustión y reducirá el consumo de combustible.
Pero Peugeot afirma que, en condiciones específicas donde haya una baja demanda energética, sus modelos podrán funcionar en modo eléctrico 100%.
A pesar de tener una configuración híbrida suave, actuarán como híbridos autorrecargables en algunos casos.

El fabricante de automóviles francés no proporcionó cifras específicas de consumo de combustible, pero dice que el sistema ahorra 15% de combustible. En ciudad, el ahorro de combustible es de hasta 2,5 litros cada 100 kilómetros. En carretera, la reducción del consumo de combustible es de 0,7 litros, mientras que en carretera se mantiene sin cambios.
También confirmó las emisiones de CO2 de ambos modelos. Que se reducen una media de 20 g/km: 126 g/km para el 3008 Hybrid y 128 g/km para el 5008 Hybrid.
Información del panel de instrumentos
Los modelos que utilicen este sistema de propulsión dispondrán de un display con información específica relacionada con la conducción electrificada.
El panel de instrumentos mostrará que el vehículo está en modo cero emisiones (con el velocímetro azul), el flujo de energía del sistema y el nivel de carga de la batería.
También será visible un medidor de energía (Carga, Eco, Energía) y el porcentaje del viaje que se realizó en modo eléctrico.
Además, como el sistema puede funcionar en modo eléctrico sin hacer ruido, a velocidades inferiores a 30 km/h entra en acción el sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System) para avisar a peatones y ciclistas.
guía automática, su mayor fuente de noticias sobre automóviles en Internet.