¿Qué esperar de Nissan en los próximos años?

La inteligencia artificial, el internet de las cosas y la robótica son los pilares de la nueva fábrica de Nissan. Centrado en la construcción de coches de carbono.

O que esperar da Nissan para os próximos anos?

En los últimos tiempos, el ruido por la conciencia medioambiental se ha hecho aún más fuerte. Y con tanto ruido, también llegó a las fábricas de vehículos, responsables de gran parte de este problema global.

Como resultado, varios fabricantes de automóviles famosos están empezando a repensar su modelo de negocio y a trazar planes para salir adelante en esta carrera más sostenible. Con esto, la primera de ellas en dar un paso mayor es Nissan.

Ubicada en Tokio, la fábrica se centra principalmente en la construcción de automóviles sostenibles y un ritmo de producción que también sea respetuoso con el medio ambiente.

Actualmente considerado el tercer centro de producción más grande de la marca. Con esto, Nissan está al frente de una carrera por fábricas que se adapten mejor a la situación global, y no debería detenerse ahí.

Otras grandes empresas ya han establecido sus planes de acción centrados en cuestiones medioambientales. Sin embargo, hasta ahora se sabe poco sobre lo que realmente se hará y cómo actuarán estas empresas en el movimiento. Lo que podemos llevarnos es que Nissan está dando un paso importante, además de animar a otras marcas a empezar también a tomar medidas.

O que esperar da Nissan para os próximos anos?

El principal objetivo de la fábrica es alcanzar cero emisiones de carbono. Por tanto, el proceso se llevará a cabo durante todo el ciclo de vida de los vehículos, hasta alcanzar el nivel de neutralidad total en toda la empresa, en el año 2050.

Con esta nueva política, Nissan envía un mensaje al mercado global de que es posible permanecer en la cima y al mismo tiempo contribuir a causas que son importantes para todos. Ahora hay que esperar para ver hasta qué punto esta actitud podrá impactar a otras marcas.

imagen de precarga
Cargando...