El Ford Mustang Mach-E: quiere ser más popular, más barato y más potente

EL Ford Mustang Mach-E El óvalo azul más vendido de la marca ha recibido un pequeño y discreto ajuste. Lanzado a finales de 2020, el crossover se ha convertido en un modelo de producción de gran éxito a nivel mundial, principal motivo de la revelación de novedades que, por ahora, permanecen en el otro lado del continente.

¿Quién hubiera imaginado que el Ford Mustang Mach-E se convertiría en un éxito de ventas en casi todo el mundo? El crossover ha conseguido cautivar a miles de clientes desde su lanzamiento, acumulando en poco más de año y medio más de 100.000 unidades entre Europa y Estados Unidos. Un auténtico récord que sigue creciendo para uno de los modelos eléctricos más importantes del mercado.

El año pasado, el Mustang Mach-E recibió una pequeña, pero no menos importante, actualización en el continente europeo. Centrado en el equipamiento y el rendimiento de su potente batería de 91 kWh, aumentando la capacidad de remolque.

Además de mejorar los asistentes a la conducción añadiendo un control de crucero inteligente capaz de ajustar automáticamente la velocidad utilizando datos del sistema de navegación por satélite. Ahora está de regreso con algunas actualizaciones nuevas que están disponibles en los EE. UU. por ahora, pero que llegarán a Europa en los próximos meses.

Ver también: Honda HR-V vs Jeep Renegade: ¿qué SUV deberías comprar?

El Ford Mustang Mach-E 2025 obtiene una mejora de rendimiento

Estéticamente todas las versiones siguen presentando el mismo estilo agresivo y moderno. Pero todas las versiones recibieron una mejora de apariencia, especialmente el acabado “Premium” de la línea estándar.

Con nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas en negro brillante con estilo aerodinámico. La “GT Performance Edition” ahora está disponible con neumáticos opcionales para todas las estaciones.

Ford Mustang Mach-E

El Mustang Mach-E, que aumentará su producción en la segunda mitad de 2023 para llegar a más clientes, estrena nueva batería LFP en todas sus versiones. La tecnología de ferrofosfato de litio aumenta la autonomía máxima en las versiones estándar hasta los 400 kilómetros en la versión de tracción trasera y los 363 kilómetros en la versión de tracción total en Estados Unidos. 

El primero también gana 45 CV adicionales de potencia con esta batería, que tiene la importante ventaja de necesitar menos tiempo para recargar la batería 10 a 80%, en sólo 33 minutos.

Mejora el rendimiento

Estéticamente, todas las versiones siguen presentando el mismo estilo agresivo y moderno, pero con una apariencia mejorada, especialmente el acabado “Premium” de la línea estándar.

Con nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas en negro brillante con estilo aerodinámico. La “GT Performance Edition” ahora está disponible con neumáticos opcionales para todas las estaciones.

El Mustang Mach-E, que aumentará su producción en la segunda mitad de 2023 para llegar a más clientes, estrena nueva batería LFP en todas sus versiones. La tecnología de ferrofosfato de litio aumenta la autonomía máxima en las versiones estándar hasta los 400 kilómetros en la versión de tracción trasera y los 363 kilómetros en la versión de tracción total en Estados Unidos. 

El primero también gana 45 CV adicionales de potencia con esta batería. Lo cual tiene la importante ventaja de requerir menos tiempo para recargar la batería de 10 a 80%, en tan solo 33 minutos.

Ver también: Análisis: nuevo Citroën C5 Aircross

imagen de precarga
Cargando...