Los nuevos modelos de Ferrari fueron revelados, así como sus planes para 2023-2026. Por eso, el modelo eléctrico, el más esperado de todos (y no es eléctrico) salió a la luz y está generando muchos comentarios.
Ya se han decidido los nuevos modelos de Ferrari para los próximos años. En el periodo comprendido entre 2023 y 2026 lanzará 15 nuevos modelos. Entre los cuales se encuentran dos especialmente esperados: el primer deportivo eléctrico de la marca de Maranello (que llegará en 2025) y una sorpresa muy esperada: el nuevo Supercar.
El heredero de Ferrari llegará “pronto”
Con una gama compuesta actualmente por el Portofino M, el Roma, el 812, el 296 y el SF90 Stradale. Además de las Special Series y el Icona, el próximo gran momento en Ferrari será la llegada del nuevo Supercar.
Ferrari dedicó cuatro años a desarrollar este nuevo modelo, que situará a LaFerrari entre los modelos más exclusivos de la historia del fabricante italiano. Así comenzó la saga inaugurada por el 288 GTO, al que siguieron el F40, F50, Enzo y LaFerrari. Desafortunadamente, todo lo que se publique hoy en el Día de los Mercados de Capitales llegará “pronto”.
El Supercar recibirá tecnología transferida directamente de la Fórmula 1 y del futuro Le Mans Hypercar y será un complemento a las dos principales novedades de la marca: el SUV Purosangue y el deportivo eléctrico.
¿Será Purosangue el más vendido?
En primer lugar, uno de los nuevos modelos de Ferrari anunciados fue el Ferrari Purosangue, el primer SUV de la marca italiana. El cual pronto será mundial y tuvo algunos detalles nuevos interesantes e inesperados.
Porque, al contrario de lo que cabría esperar, Ferrari regalará a Purosangue un modelo muy exclusivo. Por tanto, hasta el punto de convertirse en el modelo más vendido de la marca (como ya pasó con otras marcas de lujo y deportivas con sus SUV). Y no sólo por la adopción del motor V12 de aspiración natural bajo su capó.
“El Purosangue es un modelo que ampliará la oferta deportiva de Ferrari. Es un verdadero deportivo que puede conquistar nuevos clientes y enriquecer la experiencia de los actuales con un modelo que pueden utilizar en otros escenarios”.
Explicó Enrico Galiera. Director comercial de la empresa con sede en Maranello.
“Es un Ferrari 100%, por eso quisimos dotarlo del motor más emblemático de la marca, el V12 atmosférico. Pero no será un éxito de ventas, queremos mantener su exclusividad en la medida de lo posible, no supondrá un gran aumento en el volumen de la marca”.
Aunque –al menos por ahora– no se ha dado ninguna explicación sobre cómo debería ser esto.
guía automática, su mayor fuente de noticias sobre automóviles de 2023 en Internet.