EL hyundai presentará un gran número de coches nuevos en 2023. En la agenda está la renovación de los modelos actualmente en la gama, así como vehículos completamente nuevos. La atención se centra en SUV tan importantes como el Hyundai Kona.
El fabricante de automóviles surcoreano Hyundai está trabajando en una ambiciosa ofensiva de productos. En la agenda está el lanzamiento de un gran número de nuevos productos. Por tanto, una parte importante del cual saldrá a lo largo de 2023. La marca asiática irá renovando algunos de sus modelos actuales e introduciendo vehículos completamente nuevos.
Ver también: Toyota Prius de segunda mano, ¿cuánto cuesta?
Hyundai rediseñará su pequeño coche urbano i10
En primer lugar, comencemos este repaso fijándonos en el segmento A, categoría A en la que compite el Hyundai i10. Este coche urbano se someterá a una importante mejora. Un lavado de cara que permitirá a la actual generación afrontar el resto de vida comercial que les queda por delante. El lavado de cara llegará al mercado en un momento clave para la industria automovilística europea.
No sólo estrenará una nueva imagen exterior con nuevos faros con tecnología full LED, sino que también será nuevo el equipamiento tecnológico. Contará con un grupo de instrumentos digitales combinado con una pantalla táctil multimedia para nuevos servicios digitales en línea. Y debajo del límite también habrá cambios. El más importante de ellos no será otro que la introducción de la tecnología híbrida suave (MHEV) de 48 voltios. Como resultado, el i10 recibirá por primera vez el distintivo ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico).
El Hyundai Kona de nueva generación
Pasamos a una categoría superior y el segmento B Hyundai cuenta con varios modelos subcompactos, pero en esta review nos centraremos en el Kona. La nueva generación del Hyundai Kona llegará en 2023. El SUV surcoreano será completamente rediseñado para consolidarse como uno de los pilares centrales de la apuesta de Hyundai por la movilidad sostenible.
Sin embargo, el nuevo Kona será un SUV más eficiente. Debajo del capó habrá cambios. Los motores diésel se eliminarán de la gama y los motores de gasolina restantes se electrificarán con tecnología híbrida suave (MHEV) de 48 voltios. Por lo tanto, las variantes híbridas autocargables (HEV) y eléctricas del 100% recibirán más protagonismo. Incluso se especula sobre la posibilidad de una variante híbrida enchufable (PHEV) que rivalice, entre otros, con el Renault Captur.
guía automática, su mayor fuente de noticias sobre automóviles en Internet.