Se trata de la nueva generación de la Chevrolet Montana LTZ (segmento B). Durante el mes de junio de 2023 solo estará disponible en el nivel de equipamiento LTZ. Premier se incorporará a la gama en el segundo semestre del año, con las ventas tradicionales.
Motor turbo-nafta de tres cilindros y 1,2 litros, 132 CV y 190 Nm de par máximo. Caja de cambios automática de seis velocidades y tracción delantera (4x2).
Por lo tanto, como beneficio de lanzamiento, los clientes recibirán un descuento de 20% en las cuotas 2 a 6 y un descuento de 50% en los primeros seis meses de seguro.
Ver también: Lanzamiento del Volkswagen Polo Track: motor, diseño y consumo
equipo Chevrolet Montana LTZ
En primer lugar, cuenta con seis airbags, asistente de arranque en pendiente, control de crucero con limitador de velocidad manual, faros LED DRL con iluminación y ajuste automático de altura, sensor de estacionamiento con cámara de marcha atrás, llave inteligente con arranque, tapa de la caja de carga con alivio de peso al descender, Pantalla digital MyLink de 8 pulgadas con proyección inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, OnStar y Wifi, entre otras características.
Chevrolet destaca la caja de carga Multi-Flex, que puede funcionar como “un baúl gigante” de 874 litros, gracias a un avanzado sistema de impermeabilización de la tapa de la caja. Según la marca, ofrece “la mejor protección de su categoría contra la intrusión de agua en su segmento”.

Sin embargo, el Chevrolet Montana LTZ es más grande que la generación anterior, midiendo 4,71 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,80 metros. El depósito de combustible es uno de los más pequeños del mercado del automóvil: apenas 44 litros.
El motor es el mismo que se ofrece en el Tracker, pero el fabricante dice que recibió una calibración específica para el Montana. Lo mismo ocurrió con la transmisión, dirección, suspensión y neumáticos.
Ver también: VW Saveiro: estas serán las principales novedades de su renovación