Lanzamiento: Volkswagen Jetta GLi (2023)

Reformulación de Volkswagen Jetta GLi berlina deportiva para el segmento C (compacto). Motor de 230 CV. Equipo y precio.

Se trata del restyling del sedán deportivo de VW para el segmento C (compacto), denominado Jetta GLi. Reemplaza al Volkswagen Jetta GLi que se vende en Brasil desde mayo de 2019. 

Consulte también: Renault Clio 2023, cinco puntos fuertes y un punto débil

Volkswagen Jetta GLi

En primer lugar, se sustituye el motor 2.0 TSI EA888 por el nuevo 2.0 TSi G3. Mantiene el esquema turbo, con inyección directa e intercooler, con la incorporación de un variador de apertura de válvulas de escape (además del variador de fase de admisión y escape, ya presente en el anterior). 

Se eliminó el sistema de doble inyección, directa e indirecta, quedando el primero, con múltiples impulsos, dependiendo de las necesidades del motor. La potencia aumentó de 230 CV a 231 CV y el par se mantuvo en 350 Nm. Nueva caja de cambios automática de doble embrague (DSG) de siete velocidades. Tracción delantera.

Volkswagen Jetta GLi

Sigue siendo el sedán deportivo más potente de Argentina. Y es casi el único, porque en su segmento sólo sobrevive el Toyota Corolla GR-Sport (aunque con sólo 170 CV).

Debido a restricciones de importación, el GLi es el único Vento que se sigue ofreciendo en Brasil por ahora. Hasta nuevo aviso, no habrá más unidades Vento 1.4 TSi disponibles.

Sin embargo, viene de serie con llantas de 18 pulgadas (“Phantom”), techo corredizo, pantalla multimedia VW Play de 10 pulgadas, panel de instrumentos digital Active Info Display, asientos ventilados y calefactables, tapizado de cuero, volante multifuncional con controles sensibles al tacto, adaptativo. control de crucero y control de cambio de carril.

Consulte también: Los Toyota Land Cruiser y Hilux más ecológicos ya están disponibles 

imagen de precarga
Cargando...