EL Vehículo eléctrico kiwi Está ganando el mercado chino a gran velocidad tras su lanzamiento y esto ocurre por una sencilla razón. El microcoche nació con la premisa de ser un modelo más económico y que contaría con funciones de conducción autónoma. Por ello, el fabricante del mismo se asoció con el gigante de los drones DJI y el resultado fue esta obra maestra de la que hoy te contamos más.
Kiwi EV populariza la conducción autónoma
El mercado chino siempre ha sido uno de los más famosos del mundo. No sólo por la cantidad de marcas en su territorio, sino también por los accesorios con los que vienen sus modelos. Así, el nuevo Kiwi EV llega con la propuesta de popularizar la conducción autónoma.
El microcoche de la marca Baojun saldrá de las fábricas de la marca por un precio aproximado de R$ 59 mil. Además de este precio asequible, el modelo también cuenta con varios accesorios que tomaron al mundo por sorpresa. Uno de los principales es la conducción autónoma de nivel 2 que trae el vehículo.
Por ello, la marca afirma que el microcoche podrá guiar el modelo en situaciones urbanas de forma autónoma sin necesidad de la ayuda de un conductor. Sin embargo, el modelo sólo podrá continuar así hasta alcanzar los 80 km/h.
Además, el modelo cuenta con un motor eléctrico con una potencia de 68 caballos que es capaz de llevar el modelo a su velocidad máxima de 115 km/h. El Kiwi EV también trae un juego de baterías con una capacidad de 31,7 kWh que pueden recorrer hasta 301 km con una sola carga.
Finalmente, se espera que el modelo sea exclusivo para el mercado chino y seguiremos la trayectoria de este prometedor microcoche eléctrico.
guía automática, tu mayor fuente de noticias sobre coches eléctricos en Internet.