A principios de 2022, el Kia reveló la actualización de su plan de movilidad eléctrica, que incluía la producción de dos camionetas. La parte más interesante de este anuncio, al menos para nosotros, es que la compañía dijo que una de las dos camionetas sería para mercados emergentes.
En las últimas horas ha salido a la luz nueva información. Esta vez no se hizo mención a la mecánica a baterías, pero sí se reveló la que sería la futura camioneta pickup mediana de KIA para los mercados sudamericanos. Fotos filtradas, detalles sobre el tren motriz y hasta la fecha de lanzamiento fueron algunas de las novedades, que veremos a continuación.
Ver también: Qué hacer si la lluvia inunda tu coche
KIA anti Hilux: ¿lo que se sabe?
Los nuevos datos llegan desde Australia, país que estaría entre los primeros en recibir la camioneta KIA. Realizado sobre un chasis autónomo, se ofrece con cabina simple y doble.
En cuanto al motor, KIA probablemente equipará su camioneta con un diésel, cuya potencia se transmitiría a la carretera a través de las cuatro ruedas o las traseras. Además, se espera que tenga una capacidad de remolque de aproximadamente 3.500 kg y una capacidad de carga de 1.000 kg, cifras similares a las que ofrece el líder del segmento Toyota Hilux.

En cuanto a su aspecto exterior, cabe destacar las fotos filtradas de las pruebas que KIA ya está realizando, probablemente en Corea del Sur, considerando que las imágenes fueron publicadas en un foro de ese país.
Lo que se puede ver del prototipo no es mucho, ya que está casi completamente cubierto. Lo único que se distingue es parte de su frontal, que recupera lo visto en el SUV Mohave, concretamente los faros, la parrilla y parte del alerón.
KIA anti Hilux: lanzamiento
Por tanto, la nueva camioneta KIA, conocida internamente como TK, será presentada al mundo en 2024. Como se mencionó anteriormente, Australia sería uno de los primeros países en recibirla, aunque ya en 2025.
Luego se expandió a Asia, África y Sudamérica. ¿Llegará a Brasil? Teniendo en cuenta la popularidad del segmento en este país, esto no sería extraño. Sin embargo, si eso sucede, tendremos que esperar unos años.
Ver también: Citroën C5 Aircross equipado con tecnología MHEV de Stellantis