Jeep Renegade 2023 con grandes cambios, ¡sin diésel!

Jeep ha realizado importantes ajustes en la gama de uno de sus SUV más vendidos. EL jeep renegado 2023 debut. Una oferta simplificada en la que, por ejemplo, se han eliminado los motores diésel. La atención se centra en la electrificación.

Así, el jeep Renegade está listo para el nuevo año y los próximos meses. Jeep ha realizado importantes cambios en la gama de su popular SUV. Una oferta que se ha simplificado eliminando un importante número de versiones que, hasta hace poco, tenían un papel protagonista. Ahora, Renegade está subiendo la apuesta en materia de electrificación.

Se ha realizado la serie Renegade 2023. Una gama que, como veremos a lo largo de este artículo, está compuesta por tan solo tres motores y todos ellos tienen una característica en común. Todos ellos son motores electrificados. Desgraciadamente, el diésel es historia. La marca continúa su particular proceso de transición hacia los vehículos eléctricos en el Viejo Continente.

Ver también: ¡Chevrolet ya piensa en un Camaro eléctrico y un SUV!

Los motores electrificados del Jeep Renegade 2023

En primer lugar, los cambios más importantes se produjeron en el aspecto mecánico. Al jeep se le quitaron los motores diésel. Los motores de gasolina no electrificados tampoco están disponibles. Tras estos ajustes, la gama Renegade se compone ahora exclusivamente de motores electrificados.

Jeep Renegade 2023

El nivel de entrada es un motor de gasolina de 1,5 litros con 130 CV. Se trata de un bloque electrificado con un sistema de iluminación híbrido (MHEV) de 48 voltios. Por tanto, va acompañado de una caja de cambios automática de doble embrague de siete velocidades y un sistema de tracción delantera. Al ser un coche híbrido, lleva el emblema medioambiental de la DGT (Dirección General de Tráfico) ECO con todas las ventajas de movilidad que ello implica.

Sin embargo, con una mejora, se trata de una versión híbrida enchufable (PHEV). Con tecnología de tracción total de 4 ejes, desarrolla 190 CV y está propulsado por una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. Y como opción de mayores prestaciones, existe un motor híbrido enchufable de 240 CV, tracción 4x4 y cambio automático. Ambas versiones PHEV tienen aproximadamente 50 kilómetros de autonomía eléctrica 100% y por tanto cuentan con la etiqueta Emisiones 0 de la DGT.

guía automática, su mayor fuente de noticias sobre automóviles en Internet.

imagen de precarga
Cargando...