En primer lugar, una nueva generación de vehículos híbridos estrena los coches eléctricos de la marca japonesa. Tenía que ser uno de los SUV más vendidos para lograrlo.
El hecho de que este sea el segmento más vendido no es nada nuevo, por lo que es lógico señalar que muchas de las estrategias eléctricas actuales y futuras se basan en los SUV.
En este sentido, Honda no es una excepción, por lo que sin más, se presenta el nuevo Honda CR-V HEV 2023 (híbrido) no sólo como una variante de la línea, sino como una interesante opción de compra en un segmento que tiene muchas opciones.
Ver también: Volkswagen ID.7, el sucesor eléctrico del Passat debuta en China
Honda CR-V HEV 2023: Estilo sumiso con toques deportivos
La compañía japonesa tomó como base la conocida silueta CR-V, condimentándola con detalles y elementos de diseño con un toque más deportivo, pero sin caer en el “lucimiento”, es sobria y elegante.
¿Ocurrió lo mismo en el habitáculo, donde la disposición y distribución de componentes sigue siendo la misma, con la notable ganancia de espacio para las piernas, repercusión del alojamiento eléctrico?

El nivel de equipamiento será el más alto visto en toda la gama CR-V, al igual que la calidad y el cuidado en los acabados:
- La fascia inferior presenta un par de detalles satinados, uno en cada extremo.
- Los espejos laterales, el alerón trasero y las llantas de 19″ reciben un tratamiento en negro brillante.
- Pantalla táctil de 9″ y pantalla digital de 7″.
- Asientos tapizados en cuero y volante multifunción con costuras en naranja
- 1.068 litros de capacidad de carga en el maletero
Honda CR-V HEV 2023: un híbrido eficaz
Mecánicamente, Honda utiliza una fórmula comprobada para darle al CR-V HEV una base altamente confiable. La potencia es proporcionada por un motor DOHC VTEC de 16 válvulas combinado con un par de motores eléctricos que juntos entregan 204 hp y 247 lb-pie de torque.
Sin embargo, la transmisión es una E-CVT acoplada a tracción delantera. Por tanto, en cuestiones más “electrónicas” encaminadas a optimizar las prestaciones, existen tres modos de conducción (ECO, Normal y Sport). Cabe destacar también la presencia del Honda Sense que, como es sabido, integra una amplia gama de seguridad activa y asistencia a la dirección.
- Motor: NA de 4 cilindros, VTEC DOHC
- Número de válvulas: 16
- Potencia: 204 CV
- Torque: 247 lb-pie
- Transmisión: E-CVT
- Tracción: Tracción delantera
- Soporte eléctrico: 2 motores eléctricos (uno conectado al motor y el segundo mediante E-CVT) y paquete de baterías
- Modos de conducción: 3 (ECO, Normal, Deportivo)
- Bolsas de aire: 10
- Seguridad Activa: Honda Sense
Ver también: Volkswagen T-Cross 2024: se acerca una nueva versión