EL FÍAT Había iniciado el desarrollo de un motor de gasolina de 2,0 litros que nunca salió.
A finales de 2022 FIAT estaba descontinuando el motor 1.8L 16V y poniendo así fin a la línea de motores conocida como E.torQ. Sin embargo, existía la posibilidad de un tercer motor, compruébalo.
Ver también: Los cambios que se avecinan en Amarok
E.torQ antes de FIAT
En primer lugar, la historia de estos motores se remonta a antes de que FIAT los fabricara y les diera ese nombre. La fábrica de Campo Largo, Brasil, fabricada por Chrysler y BMW, que en 1999 crearon Tritec.
Los motores originales eran 1.4 y 16L y llegaron a estar en modelos como el MINI Cooper S, en este caso con compresor.
En 2008, FIAT se hizo cargo de la fábrica que tenía los planos y los derechos de “bonificación” para producir estos motores. Los italianos descartaron el 1.4 y añadieron una variante con cilindrada de 1,8 litros.
Lo que se ha filtrado es que han empezado a trabajar en una variante de 2.0 litros.
E.torQ 2.0 Tu historia
Stellantis cesa la producción del motor 1.8 E.torQ. En 2010 FIAT estaba trabajando en el nuevo Toro, que sería más grande y pesado que el Strada. Para ese modelo era necesario un motor más potente que el 1.8, conocido por sus bajas revoluciones.
Los ingenieros de la marca, concretamente del ya desaparecido FIAT PowerTrain, decidieron experimentar con el E.torQ como base y aumentar la cilindrada con una carrera más larga, en gran parte gracias a un cambio en el cigüeñal.

Aunque el motor nunca pasó la prueba en banco, el resultado inicial fue de 148 CV y 225 Nm, aunque no se sabe si era de nafta o de etanol, ya que este último siempre produce más potencia.
En ese momento, el nuevo motor aún necesitaba completar su desarrollo, ser probado y aprobado, todos procesos largos y costosos, mientras FCA (la fusión de FIAT y Chrysler) ya tenía otras opciones listas y a precios competitivos.
Ver también: La increíble historia del VW Gol usado a la venta en Polonia