Después de un fin de semana tumultuoso con una sesión de clasificación distorsionada, finalmente se disputó el GP de España. Y a pesar de terminar como todos esperaban, con Max Verstappen tomando la bandera a cuadros, la carrera aún trajo muchas sorpresas.
Y los fanáticos no tuvieron que esperar mucho para que comenzaran estos eventos inesperados. En el momento en que se apagaron las luces que marcaban el inicio del GP de España, Carlos Sainz hizo una salida increíble, desafiando a Verstappen en la primera curva, pero sin éxito.
GP de España lleno de emociones:

Ver más: Calificación: Territorio Ford 2023
Para consternación de los tifosi, el holandés consiguió una ventaja que no perdería hasta el final del Gran Premio, liderando de principio a fin, mientras que el héroe local de Ferrari cayó en el orden, terminando en quinto lugar. Peor aún, después de una clasificación desastrosa, Charles Leclerc no pudo ascender a una posición que otorgara puntos y terminó el GP en 11º. La estrategia tampoco ayudó al monegasco, que salió con neumáticos duros mientras los primeros seguían con los blandos, lo que comprometió su carrera.
Pelea británica en el GP de España:
Además, en la parrilla, la primera curva trajo un poco de caos. Lando Norris tuvo un comienzo terrible, perdiendo la posición ante Lewis Hamilton. El piloto de McLaren, deseoso de mantener la tercera plaza por la que luchaba en la clasificación, intentó remontar en la segunda curva, lo que provocó un choque entre los dos británicos.
Recuerde que no fue culpa de nadie, ya que el choque fue un simple incidente de carrera causado por un efecto dominó cuando Sainz obligó a Hamilton a reducir la velocidad. Aun así, Norris sufrió daños en su alerón delantero y se vio obligado a entrar en boxes, lo que le dejó al final de la parrilla, donde permaneció hasta el final de la carrera, finalizando 17º.
Sin embargo, Hamilton no mantuvo la tercera posición por mucho tiempo ya que Lance Stroll tomó la posición en la siguiente curva. Desafortunadamente para el piloto de Aston Martin, perdió su lugar y terminó la carrera en P6. Su compañero de equipo, Fernando Alonso, terminó la carrera justo detrás de él. Curiosamente, Alonso se negó a luchar por el puesto y eligió la ruta más segura. A toda esta debacle siguió George Russell saliendo de la pista y tomando la vía de escape en la chicane, lo que acabó dándole dos posiciones.
Campo libre para Mercedes:
Al final de la carrera, ambos pilotos de Mercedes mantuvieron sus narices limpias y lograron un doble podio, con Russell subiendo de P12 a P3 en una clase magistral de carreras. Este resultado sin duda animará al equipo, demostrando que las mejoras introducidas en Mónaco están funcionando bien en el coche, ayudándoles a luchar contra Aston Martin por el segundo puesto en el Campeonato de Constructores.
Entonces la carrera tomó un cierto ritmo. Sin embargo, eso no significa que no hubo lucha, ya que el mediocampo tuvo algunos adelantamientos y batallas, sobre todo en la recta de salida y de meta. Este era un resultado esperado, ya que cambiar el diseño permitiría que los autos estuvieran más cerca unos de otros antes del inicio de la zona DRS.
El mejor ejemplo de lo poderosa que acabó siendo esta zona DRS fue el adelantamiento de Sergio Pérez a Carlos Sainz. Al final, Pérez hizo una gran carrera, limitando los daños causados por su mala clasificación y terminando fuera del podio. Sin embargo, a pesar de sus mejores esfuerzos, no consiguió la vuelta más rápida. Ese honor fue para Verstappen, quien, a pesar de que le advirtieron que no lo intentara, ignoró la advertencia y consiguió el tercer Grand Slam de su carrera.