Los aficionados que siguen los eventos de Fórmula 1 conocen el prolongado debate sobre los calentadores de neumáticos. Tras una reducción de la temperatura permitida, el deporte planea prohibirlas por completo, con una votación prevista después del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. Pero recientemente, Pirelli ha traído una nueva variable a la discusión: los recortes son aclamados como un problema potencial.
En caso de que no sepa qué es una degradación, básicamente significa optar por una parada en boxes temprana para aprovechar las mejoras de rendimiento de los neumáticos nuevos. Esta es generalmente una estrategia potente, ya que los pocos segundos que ganará un piloto antes de que su rival también entre en boxes para cambiar neumáticos pueden elevar su posición en la pista. Y eso es una ventaja porque los autos modernos y algunos circuitos no son precisamente buenos en las batallas en pista y en los adelantamientos, lo que hace que la posición en la pista sea una prioridad.
Qué podría cambiar en la Fórmula 1:

Ver más: Peugeot Landtrek 2023
Elegir la ventana de boxes ideal, aprovechar los coches de seguridad y garantizar que el piloto elija siempre el compuesto de goma correcto son parte de la estrategia de carrera desarrollada por los equipos. Y la estrategia de carrera es crucial para ganar en la Fórmula 1, como lo demuestran muchos equipos de carreras, siendo Ferrari un gran ejemplo de cuánto puede perder un equipo si toma decisiones equivocadas.
Esto nos lleva al problema que puede causar la prohibición de los calentadores de neumáticos en las estrategias de carrera. Sin calor, los neumáticos funcionan mal durante una o dos vueltas, mitigando la ventaja vender a menor precio que puede ofrecer un equipo. Prohibir los calentadores de neumáticos podría obligar a los equipos a adoptar estrategias centradas en la gestión de neumáticos y carreras en una sola parada, lo que podría restar valor al espectáculo general de un fin de semana de Gran Premio.
Además de este problema, muchos conductores han manifestado preocupaciones sobre la seguridad, ya que salir con la goma fría puede provocar accidentes peligrosos y costosos. Como resultado, Pirelli está trabajando duro para ofrecer un neumático que pueda mitigar algunos de los problemas, aunque no todos, ya que es físicamente imposible que un neumático frío funcione tan bien como uno precalentado.
¿El rendimiento también cambia?
El proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula 1 también mencionó la posibilidad de realizar simulaciones más extensas junto con la parte técnica de la F1. El objetivo de estas rigurosas pruebas es determinar indicadores clave de rendimiento de los neumáticos, como el calentamiento, la degradación y el nivel máximo de agarre. Recopilar más datos y ejecutar simulaciones de carreras podría ser crucial para diseñar un neumático que no disminuya la importancia de las estrategias de carrera.
Es cierto que la principal preocupación sigue siendo la seguridad del conductor, y si la votación es a favor de prohibir los calentadores de neumáticos, ese será el foco principal. Pero aún no se ha tomado la decisión y es fundamental considerar el impacto que este cambio podría tener en las carreras y otros factores. Con suerte, pase lo que pase, el deporte no se verá obligado a sacrificar los niveles de entretenimiento en la pista.