EL Ford Maverick reduce el consumo en 30% y no paga la placa de identificación. El motor de gasolina tiene más potencia, es 4x4 y cuesta menos. Entonces, ¿cuál deberías elegir?
Ford presentó la versión híbrida del Maverick, que convive con la opción gasolina 100%. Y entonces surge la pregunta: ¿qué versión deberías comprar?
Yo mismo tuve esta duda cuando Ford presentó el Maverick Hybrid a la prensa. Así que aquí te dejamos un breve análisis de las características de cada versión de Maverick para ayudarte a entender cuál sería la más adecuada…
Ver también: Tesla y Toyota lideran las ventas globales a principios de 2023
¿Qué es mejor, el híbrido o el gasolina?
Rápido, por si no lo sabes o todavía tienes dudas: un vehículo híbrido, como este nuevo Maverick Hybrid, combina un motor de combustión (gasolina, en este caso) con uno eléctrico.
Según las necesidades funcionará sólo con el motor eléctrico, sólo con el de combustión o con ambos a la vez (el conductor no tiene que preocuparse, ya que el vehículo toma esta elección de forma inteligente).
Este tipo de híbridos no se enchufan y la batería se recarga automáticamente. ¿Beneficios? Los principales beneficios son la reducción del consumo de combustible y la reducción de las emisiones contaminantes.

Tiene una potencia máxima combinada de 194 caballos, generados conjuntamente por el motor naftero de 2.5 litros y la propulsión híbrida (puedes ver más datos técnicos en el archivo descargable al final de la nota).
El camino es frontal. El equipamiento es el máximo disponible, llamado Lariat. Por otro lado, el Maverick, también un Lariat pero “no híbrido”, que se lanzó en 2021 y todavía está a la venta, está equipado con un motor turbo-nafta de 2.0 litros con 253 CV.
Es decir, tiene 59 CV más que el híbrido. En este caso la tracción es 4×4. Y ojo: vale casi $2 millones de pesos menos. El precio de lista en mayo de 2023 es $14.378.000.
También es importante destacar que existe una versión gasolina XLT 4×2 por $10.990.000, pero no la tengo en cuenta en este análisis por estar menos equipada.
Otra ventaja de la versión híbrida del Maverick es que, al entrar en la categoría de vehículo “verde” (por su menor contaminación), disfruta de un beneficio fiscal. En concreto, no paga el impuesto de “Patentes”.
Motor y aceleración
Además, podrás disfrutar de un motor muy potente, que con sus 253 CV convierte al Maverick en un misil. Casi, diría yo, un coche deportivo, ya que acelera de 0 a 100 km/h en sólo 6,5 segundos.
En cambio, si eres un viajero urbano, la versión híbrida es una alternativa muy inteligente. Y una cosa a tener en cuenta: cuanto más utilices la pickup en el tráfico urbano, más apreciarás la reducción del consumo de combustible.
Porque es en el uso urbano donde destaca el sistema de propulsión híbrido. Cuanto más denso y concurrido esté el tráfico, más tiempo funcionará el modo eléctrico del 100% (o al menos combinado con el modo de combustión) y más se ahorrará en el surtidor de combustible.
Según Ford, el consumo de combustible es de hasta 30%. En cambio, si se sale a la carretera, a velocidad constante, el sistema híbrido pierde “peso” en la ecuación, ya que el vehículo necesitará mucho del motor de combustión en ese momento de uso. En otras palabras, apenas notarás el ahorro de combustible.
Ver también: Empresa japonesa decide que la F1 es el futuro