ferrari dijo que lanzaría 15 nuevos modelos entre 2023 y 2026, y el primer modelo totalmente eléctrico en 2025.

Ferrari dijo a los inversores que los modelos totalmente eléctricos e híbridos representarán 80% de sus ventas para 2030, y prometió producir automóviles "aún más exclusivos" a medida que realiza el costoso cambio a modelos de cero emisiones.
"Creemos que podemos utilizar el motor eléctrico para mejorar el rendimiento de nuestros coches", dijo el director general Benedetto Vigna el jueves en el día del mercado de capitales de Ferrari, al revelar el tan esperado nuevo plan de negocios de la compañía.
Vigna confirmó los planes del fabricante italiano de superdeportivos de lanzar su primer vehículo totalmente eléctrico en 2025, y Ferrari dijo que lanzaría 15 nuevos modelos entre 2023 y 2026.
"Todo lo que hagamos siempre estará centrado en ser claramente Ferrari", dijo el presidente John Elkann en las palabras de apertura. "El conjunto de oportunidades de electrificación y electrónica nos permitirá fabricar automóviles aún más exclusivos".
Ferrari espera que los coches totalmente eléctricos representen 5% de ventas en 2025 y 40% en 2030, dijo Vigna. Se espera que los modelos híbridos aumenten a 55% de ventas en 2025 desde 20% en 2021, antes de caer a 40% en 2030.
Nueva línea de montaje para vehículos eléctricos
Vigna dijo que Ferrari desarrollaría y construiría sus propios motores eléctricos, inversores y módulos de batería para sus modelos eléctricos en una nueva línea de montaje en su fábrica de Maranello, Italia, mientras subcontrataría componentes no esenciales a socios.
Ante las inminentes prohibiciones de vehículos que utilizan combustibles fósiles en Europa y China, los principales fabricantes de automóviles se han comprometido a gastar más de 250 mil millones de dólares para 2025 en el cambio hacia la electrificación, según estimaciones de la industria.
Además, Ferrari dijo que espera invertir 4.400 millones de euros (US$ 4.580 millones) para 2026, la mayor parte en desarrollo de productos, mientras genera un EBITDA (beneficio principal) de 2.500 a 2.700 millones de euros para ese año. La compañía espera un flujo de caja libre acumulado de 4.600 millones a 4.900 millones de euros de 2022 a 2026.
Al igual que otros fabricantes de autos deportivos, el desafío de Ferrari va más allá de las enormes inversiones de capital necesarias para desarrollar modelos eléctricos que puedan igualar a sus antecesores de alto rendimiento basados en combustibles fósiles.
Ferrari también vende una experiencia emocional a clientes adinerados centrada en el rugido gutural de un potente motor.
Tanto a los clientes como a los inversores les gusta lo que Ferrari hace hoy, con una larga cartera de automóviles a partir de más de $208.000.
guía automática, su mayor fuente de noticias sobre automóviles de 2023 en Internet.