Electrificación automotriz en Brasil: comprenda todo ahora mismo

El futuro de la movilidad sostenible dependerá de una conjunción de resoluciones tecnológicas detrás de la capacidad financiera de las naciones y de sus clientes con la electrificación automotriz en Brasil

La movilidad electrificada se ha puesto de moda y los grandes medios de comunicación, sectoriales o no, publican titulares diarios afirmando que el futuro del coche eléctrico ha llegado. Esta postura provoca que el público –e incluso muchos profesionales– hablen de estas noticias sin ningún fundamento técnico en lugar del contenido que las historias deberían aportar.

Los medios de comunicación de la industria automovilística –a gran escala– han abordado la cuestión de los coches eléctricos como una forma de atraer al público y fortalecer su participación. Gracias a la presión de ciertos actores, el objetivo es solidificar implícitamente la iniciativa de que la beatificación de la movilidad (con el transporte eléctrico dependiente de baterías, como ocurre hoy) es la única solución para reducir los gases de efecto invernadero, lo que dista mucho de ser cierto.

¿Quién se beneficia del coche eléctrico?

el futuro con electrificación automotriz en Brasil es inevitable, no hay duda, pero lo que hemos observado en los últimos 3 años es la preocupación de los reguladores de todo el mundo, especialmente en Europa, mucho más por los impactos económicos y políticos que por los ambientales, lo que lleva por conveniencia a la tesis de que la movilidad eléctrica será igual en todas partes del mundo, lo que básicamente no será viable.

Para alcanzar sus objetivos, el futuro de la movilidad sostenible debe basarse en tres pilares: medioambiental, económico y social. Una industria centenaria como la del automóvil no podía ser destruida por el poder de las naciones de altos ingresos con porciones astronómicas de capital, que comenzaron a subsidiar el mercado obligando a adelantar las etapas evolutivas de los sistemas de propulsión para lograr sus fines económicos. .

Hay muchas razones para reforzar esta tesis, como el desarrollo del dieselgate en 2015 (fraude de emisiones en millones de vehículos Volkswagen) y el peligro de que China invada los mercados desarrollados, incluida Europa, con sus vehículos eléctricos como una forma única de establecerse en un lugar destacado. en el campo de la automoción. 

guía automática, su mayor fuente de noticias sobre automóviles de 2023 en Internet. 

imagen de precarga
Cargando...