Cómo identificar si el kilometraje ha sido alterado

Al comprar un automóvil usado, es una buena idea asegurarse de que el kilometraje no esté alterado y que el número sea real.

El hecho de que un coche de segunda mano tenga menos kilómetros aumenta su valor, por lo que aún se dan casos en los que los vendedores falsifican el kilometraje para reducir este número y aumentar el precio del vehículo y, por tanto, el beneficio.

También es cierto que, con los avances tecnológicos, se vuelve más complicado manipular este elemento, pero con la computadora y el software adecuados puede suceder.

La Policía Federal advierte en sus redes que algunos “grupos organizados se hacen pasar por empresas de venta de máquinas y manipulan de manera fraudulenta los odómetros de los vehículos”, explica la agencia.

Para comprobar el kilometraje real del vehículo, o al menos acercarse a él y detectar un posible fraude en el número que aparece detrás del volante, existen varios métodos que se pueden poner en práctica.

Ver también: El Peugeot 208 podría estrenar el 1.0 Turbo con estos cambios

Documentación del coche

Lo primero que hay que comprobar a la hora de comprar un coche usado es si todos los documentos necesarios, como la ficha técnica o el certificado de matriculación, están en regla.

Y uno de los documentos donde se puede ver el kilometraje está en el papel que se entrega en la ITV. Muestra el número de kilómetros recorridos y varios kilómetros recorridos, puedes comprobar fácilmente la correlación de fechas y kilómetros. 

Aunque no coincidan, deben tener sentido y tener sentido en cuanto al período transcurrido y los kilómetros recorridos.

quilometragem foi adulterada

Condición mecánica

Al observar ciertos elementos mecánicos, puede hacerse una idea del kilometraje y el tratado. Tomemos el motor, por ejemplo. No debe estar ni demasiado sucio ni demasiado limpio. 

Lo primero indicaría bastante negligencia, mientras que lo segundo puede ocultar algún defecto pasado o presente. Además, la oxidación en ciertas piezas y soportes también puede indicar un kilometraje mayor al indicado.

Los frenos y el embrague suelen durar unos 100.000 kilómetros. Si han sido reemplazados recientemente y el auto tiene 25,000 millas, algo anda mal.

Desgaste interior

Sin embargo, como en el caso anterior, un coche con 15.000 kilómetros en el cuentakilómetros no puede tener asientos gastados, falta de pedales o el volante descascarado.

Todo este desgaste se produce tras muchos kilómetros recorridos. Por ello, conviene observar atentamente el interior del coche y detectar posibles desgastes en piezas que se utilizan, pisan o tocan habitualmente durante la conducción, como pedales, palancas de intermitentes, mandos de luces, botones de palanca o laterales de los asientos (que se rozan al entrar). o salir y deteriorarse con el paso de los kilómetros).

Ver también: Peugeot Landtrek 2023, ahora con corazón francés

imagen de precarga
Cargando...