¿Cómo influye la aerodinámica en el consumo de combustible?

Con la llegada de los coches eléctricos, cualquier pequeña ganancia en eficiencia se convierte automáticamente en un aumento de autonomía. Sin embargo, la aerodinámica siempre ha sido objeto de estudio por parte de los expertos para aumentar la eficiencia de los coches y hoy te vamos a contar un poco más al respecto. Así que siéntate cómodamente, porque hoy aquí en la guía del automóvil vamos a hablar un poco de aerodinámica.

Aerodinámica: Gran aliado para tu bolsillo

Seguro que tú, querido lector, recuerdas los coches antiguos que eran muy cuadrados. Podemos citar aquí como ejemplo la primera generación de coches icónicos como el Gol y el Parati. Sin embargo, cuando los coches son demasiado cuadrados, empieza a suceder algo muy importante.

Las líneas cuadradas ofrecen mucha resistencia al aire que pasa a través del automóvil y esto hace que el viento “retenga” el automóvil mientras está en movimiento. Entonces imagina conmigo, tu motor ya necesita gastar fuerza para soportar el peso del auto, tu peso y el de los pasajeros y el equipaje y carga que lleva.

A esto se le suma la fuerza que ejerce el viento contra el movimiento del coche. Todo esto sumado aumentará y disminuirá la eficiencia del combustible que pones en el tanque. Para trabajar en esto, los ingenieros estudian el aerodinámica,  que no es más que un intento de suavizar las curvas de los coches. De esta forma consiguen “cortar” el viento y así reducir el consumo, ya sea de combustible o de energía de las baterías.

Por eso las marcas cuentan con túneles de viento y también simuladores para probar los coches miles de veces antes de salir a la venta. Por último, deja un comentario si te gusta este tipo de artículos. Muchas gracias.

guía automática, tu mayor fuente de noticias sobre coches eléctricos en Internet.

imagen de precarga
Cargando...