Una versión eléctrica 100% de próxima generación del popular BMW i5 ya se está desarrollando en Alemania. Primero fue el i3 y ahora los representantes eléctricos de la familia de vehículos eléctricos de BMW son un cuarteto de modelos que pronto recibirán un nuevo integrante. Hablamos, por supuesto, del BMW i4, BMW i7, BMW iX y BMW iX3.
Mientras tanto, vimos un híbrido llamado i8, que introdujo un concepto ligeramente diferente de automóvil deportivo electrificado. Pero ahora ese nombre quedó en el pasado y la próxima incorporación a la familia i de la marca alemana será el i5.
Consulte también: Hyundai Elantra N Wagon: más que un lavado de cara
Características generales del BMW i5
En 2017 informamos sobre una hipotética berlina estilo coupé que llegaría al mercado dos años después con el mismo nombre, pero eso nunca sucedió.
Respecto a la primera, se trataba de una serie de fotografías que nos resultaban muy familiares, pues la unidad mostrada es prácticamente una copia de la nueva generación del BMW Serie 5.
Esto se debe al camuflaje utilizado por la marca alemana para ocultar todas las características estéticas de ambos modelos, aunque si nos fijamos bien descubrimos dos diferencias: por un lado, la pegatina que viene con el vehículo; por el otro, la toma de corriente.

Respecto al primero, en los laterales y en la parte trasera se aprecia la denominación “vehículo eléctrico de pruebas”, a diferencia del modelo estándar, que contaba con una pegatina con una inscripción diferente. En cuanto a este último, se sitúa en el lado derecho del BMW i5, mientras que en la versión híbrida enchufable está en el lado izquierdo del vehículo.
Aparte de eso, no hay diferencia. Sin embargo, cuando el camuflaje distintivo desaparezca, se harán visibles varios detalles, que nos permitirán identificar rápidamente qué versión eléctrica del 100% es. Contará con molduras decorativas y escudos distintivos, posiblemente en color azul, mientras que el interior también contará con algunos detalles distintivos.
Especificaciones técnicas del BMW i5
Aunque todo apuntaba a que utilizaría una configuración similar a su hermano i4, con una versión de acceso y un único motor.
De hecho, así será: la gama de entrada estará cubierta por el i5 eDrive40, que ofrecerá más de 300 CV y un par máximo de unos 450 Nm. El eje trasero será el único encargado de digerir toda esta energía.
Por encima de él, habrá una variante de altas prestaciones, con dos motores eléctricos y tracción a las cuatro ruedas. Generando más de 600 CV para competir con el Tesla Model S o el Mercedes EQE.
Consulte también: Dacia Duster 'CarPoint' Edición Amarilla