EL Toyota Hilux GR-Sport El deportivo por fin consigue el chasis que se merece. Ella está lista para recibir más poder. Antes de escribir esta reseña, intenté buscar algunos datos básicos: ¿alguien recuerda algún coche que haya tenido cuatro evoluciones consecutivas en sólo cuatro años consecutivos?
La Toyota Hilux GR-Sport es la encarnación llana del concepto japonés Kaizen: la “mejora continua” ha sido una constante en la pickup deportiva fabricada en Zárate desde que se presentó la primera Hilux GR-Sport en diciembre de 2018 (2.8 TD 177 CV) . En noviembre de 2019 llegó el GR-Sport II V6 (4.0 Nafta de 238 CV) y, en abril de 2022, se presentó el GR-Sport III (2.8 TD de 224 CV).
Ahora está a la venta la nueva Hilux GR-Sport IV, con la que ya tuvimos un primer vistazo en San Juan (leer aquí). Es quizás la más espectacular y esperada de todas las evoluciones. Su precio de lista es de 20.4 millones de pesos y lo probamos durante una semana.
Ver también: Ibrahimovic cumple al estilo Cristiano Ronaldo: un Ferrari de 2,3 millones
Motor y transmisión
En cuanto a mecánica no hay novedades, aunque sí novedades para otros mercados. El motivo: la Hilux GR-Sport III se vende con el motor 2.8 turbodiésel de 224 CV y 550 Nm sólo para Argentina y Brasil. El resto de países mantuvieron el 2.8 de 204 CV del resto de Hilux.
Por tanto, con la llegada del GR-Sport IV, todos los demás mercados empezarán a recibir la variante de 224 CV. Combinado únicamente con una caja de cambios automática de seis velocidades (con levas en el volante) y tracción a las cuatro ruedas (desembragable, con reductora y bloqueo del diferencial trasero).

Sin embargo, este 2.8 Hilux nació con 177 CV y alcanzó sus mejores prestaciones cuando alcanzó los 224 CV. El turbo y la inyección se han recalibrado para ofrecer el máximo par en el rango de revoluciones más amplio posible. La opción de caja de cambios manual ya no está disponible. Es una pena, ya que es un placer cambiar de marcha en la Hilux MT6, con el iMT activado.
El nuevo chasis está preparado para recibir un motor más potente. El motor V6 de gasolina 4.0 del GR-Sport II ya no se puede utilizar porque no cumple con las normas medioambientales. Entonces, ¿por qué no utilizar el nuevo V6 3.3 biturbodiésel de 300 CV y 700 Nm del nuevo Land Cruiser 300? Si no cabe bajo el capó del Hilux, te presto mi amoladora.
Ver también: Conducir con TDAH, cuando la distracción no es una opción