Audi es uno de los pocos fabricantes de automóviles que no se ha vuelto loco con el diseño de sus coches. Sobrio y a menudo discreto, el diseño de Audi siempre ha sido más evolutivo que revolucionario. Esto no siempre es bueno, como lo demuestran las lentas ventas del A8. Todo puede cambiar con el Audi Grandsphere Concept.

Ver más: Citroën C4 X: características, precios y prueba de manejo
Porque el Grandsphere es similar a un jet privado para la carretera y fue diseñado desde adentro hacia afuera teniendo en mente la conducción autónoma. El volante y los pedales se retraen dentro del mamparo durante la conducción autónoma.
Especificaciones del Audi Grandsphere Concept:
Ésa es una buena razón por la que el interior del Grandsphere tiene pocas posibilidades de convertirse en el próximo A8. Probablemente veremos un enfoque más conservador, pero aún muy influenciado por la cabina del concepto. Espere muy pocos botones físicos y menos pantallas, siguiendo una tendencia similar en la industria automotriz que comenzó con el Tesla Model 3.
El Audi Grandsphere concept es un poco más largo que el actual A8, incluso teniendo en cuenta la versión de batalla larga. Con 5,35 metros (211 pulgadas) de largo, el concepto presenta un capó largo y una silueta GT de cuatro puertas. Espere que la forma radical de la parte trasera se atenúe un poco, aunque el resto de la carrocería podría entrar en producción intacto.
El sedán de lujo Audi A8 2024 se construirá sobre la nueva plataforma PPE de Audi, desarrollada en conjunto con Porsche, y contará con un tren motriz eléctrico de alto rendimiento. Audi tiene previstos varios modelos sobre esta plataforma además del A8, incluidos el Audi Q6 e-tron, A4 e-tron y A6 e-tron. El A8 también recibirá el sobrenombre de e-tron, destacando su sistema de propulsión eléctrico. Si todo sale según lo previsto, el Audi Grandsphere revolucionará la marca.