El diseño y la tecnología de Amarok 2024 serán los dos pilares del modelo nacional, que no tendrá una nueva generación. Saldrá en el primer semestre del próximo año.
Volkswagen está desarrollando un rediseño para la Amarok, su camioneta pickup de tamaño mediano (segmento C). Fabricado en la fábrica de Pacheco, al igual que el modelo actual, con novedades en cuanto a diseño y equipamiento.
Ver también: RAM está desarrollando dos camionetas medianas diferentes
El nuevo Volkswagen Amarok argentino se inspirará en el nuevo Amarok sudafricano
Por si no lo sabías: Volkswagen ya reveló la nueva generación de Amarok a nivel global. Fruto de una alianza, será producido por Ford y distribuido a distintos puntos del planeta, pero no en Argentina ni Brasil. La filial local de la marca alemana no acordó ceder el desarrollo de su camioneta nacional a Ford.
Lo importante es que no habrá una nueva generación, sino simplemente un rediseño. Habrá cosas del Amarok sudafricano, es decir del Amarok II.
Según la fuente, el Amarok 2024 tendrá una parrilla completamente nueva y tecnología IQ.Light para el grupo de luces delanteras. También se esperan cambios en los paragolpes, al igual que cambios en las luces traseras. Habrá cambios en las carcasas de los espejos laterales y nuevos diseños de llantas de aleación.

En el interior, lo más destacado será la introducción de un cuadro de instrumentos totalmente digital de 10,25 pulgadas en las versiones de gama. Las versiones más económicas pueden tener la opción de una pantalla más pequeña de 8 pulgadas. Además, la pantalla táctil central será de 10,1 pulgadas (con sistema VW Play) en la versión full y de 8 pulgadas en la versión base.
También contará con el volante Nivus, nuevos acabados de puertas y asientos y algunas tecnologías de asistencia a la conducción. Estos incluyen frenado automático de emergencia, advertencia de colisión y control de crucero adaptativo, así como advertencia de carril y punto ciego.
Ver también: El nuevo Toyota Corolla Cross 2024 ya tiene precio… en Estados Unidos