EL toyota anunció hoy una inversión de 340 millones de dólares para construir un nuevo coche híbrido en Brasil. Aunque la marca no ha desvelado el nombre del modelo, todo apunta a que se trata del esperado SUV de la marca japonesa para el segmento B (pequeño).
El anuncio junto con la confirmación de US$ 12 millones adicionales para actualizar un modelo híbrido existente (el actual Corolla). Los dos anuncios de inversión fueron hechos por Toyota junto con el gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, en el marco del programa ProVeículo Verde, que incentiva la producción de automóviles híbridos y eléctricos en la región más industrializada de Brasil.
Ver también: Precio y equipamiento del nuevo Peugeot e-308, el compacto eléctrico
340 millones de dólares para la construcción de un nuevo híbrido de Toyota en Brasil
Los desembolsos crearán 700 nuevos puestos de trabajo. El nuevo modelo (el SUV pequeño) se produce en la fábrica de Sorocaba, donde actualmente se producen los actuales Yaris y Etios. El Etios no se vende en Brasil desde hace dos años y está destinado únicamente a salas de exposición.
Toyota no proporcionó detalles sobre este nuevo modelo, ni dijo si reemplazará algún producto existente en la línea de producción de Sorocaba. El nuevo modelo se lanzará en 2024. Su mecánica híbrida se fabrica en la fábrica de motores de Porto Feliz (también en São Paulo).

Toyota es la única marca -entre las líderes del Mercosur- que aún no ofrece un SUV en su gama para el segmento B (pequeño). Se trata de un mercado con grandes volúmenes de demanda y fuerte competencia.
De hecho, la marca Ford –líder del segmento con la EcoSport– se retiró y dejó de producir este modelo al no poder alcanzar los niveles de rentabilidad de sus rivales.
En nuestro mercado y entre las marcas generalistas no existen actualmente alternativas híbridas en el segmento B de los SUV. Toyota podría ser la última en entrar en este mercado, pero se convertiría en pionera en electrificación en este nicho.
Ver también: Peugeot 408X, el crossover presenta su versión para China