Cómo evitar averías en el motor diésel: cuida tu coche

Últimamente seguimos escuchando y leyendo que el fin del coche de combustión está “cerca”, que el año 2035 será el punto de inflexión para estos motores y que no habrá otra fuente de energía para el coche que no sea la electricidad. Todavía faltan 14 años para 2035, por lo que Cómo evitar averías en el motor diésel

Por supuesto, no podemos simplemente sentarnos y no hacer nada. Máxime cuando todavía hay muchas marcas que no sólo apuestan por los motores de combustión. Pero también con el diésel, al igual que son innumerables los usuarios que tienen este tipo de fuente de energía en sus manos. 

Por eso, hoy te traemos el truco más sencillo y fácil: descubre cómo evitar averías en los motores diésel y alargar su vida útil al menos hasta 2035: el año de los coches eléctricos.

Durante muchos años ha existido (y todavía existe hoy) el mito de que la marcha atrás excesiva del motor es algo malo. Por supuesto, existen una serie de factores que te explicaremos a continuación. En lo cual no es bueno, pero en ocasiones incluso puede resultar beneficioso, sobre todo en coches diésel. 

Ver también: Porsche 911 GT2 RS 2025: el regreso del monstruo de la marca

Conozca mejor el motor diésel para evitar problemas

Con el paso de los años, se ha visto cómo las marcas que trabajan con este combustible han implementado una importante carga tecnológica para reducir considerablemente sus emisiones. 

Sin embargo, también son muchos los usuarios que no invierten tiempo en descubrir qué son o cómo evitar averías en el motor diésel para mejorar la calidad de vida de su coche diésel.

motor a diesel

No todos los conductores están interesados en aprender sobre automóviles o mecánica. Simplemente quieren un producto que les lleve de A a B con el menor dolor de cabeza posible, lo cual es completamente comprensible y respetable. 

¿Existe algún truco sencillo que sirva para todo tipo de perfiles y que permita reducir los problemas que puede sufrir un coche diésel?

Motor inverso

Aunque en las condiciones adecuadas es beneficioso revertir la motor diésel, hay otros escenarios en los que ocurre lo contrario. En concreto, no debemos hacerlo cuando el motor está frío, es decir, los fluidos aún no han alcanzado la temperatura de funcionamiento. Podemos ejercer tensiones innecesarias en las piezas y causar problemas graves.

Si nuestro coche dispone de termómetro, como suelen tener, podremos ver cuándo la temperatura será la adecuada para conducir sin tantas precauciones. En caso contrario, es muy recomendable esperar unos minutos a baja velocidad o al menos avanzar un poco durante los primeros kilómetros de nuestro viaje, evitando así prolongar las marchas más de lo necesario.

guía automática, su mayor fuente de noticias sobre automóviles en Internet.

imagen de precarga
Cargando...