Kawasaki presenta motocicletas eléctricas en EICMA 2022

Además de motos eléctricas, anuncia más opciones de electromovilidad. EL kawasaki no quiso pasar desapercibida en el EICMA de Milán y presentó todas sus innovaciones verdes para el futuro sostenible de la marca, entre ellas dos motos eléctricas 100% que están listas para entrar en producción: la Z BEV y la Ninja BEV.

Ambos modelos comparten la estructura primaria, que incluye una doble batería con una capacidad máxima de 3 kWh, que por su posición no parecen extraíbles e intercambiables, por lo que es probable que se trate de motos eléctricas enchufables.

La diferencia evidente está en la carrocería, una desnuda y otra deportiva. Ambos estarán fabricados para circular bajo la norma L3e, equivalente a una moto de 125cc, que se utiliza con el permiso de coche A y B1. 

La marca pretende tenerlos a la venta en 2023

Según el presidente de Kawasaki en EICMA, ambos modelos totalmente eléctricos estarán disponibles para su compra en 2023, aunque ambos modelos se encuentran actualmente en fase de prototipo.

A Kawasaki

Aunque la compañía mantiene, por ahora, una visión estricta de las especificaciones técnicas de los modelos, el presidente Hiroshi Ito dio algunos detalles interesantes sobre los dos modelos. Afirmando que se podrán fabricar con el permiso A1, lo que ya da una pista muy importante sobre la potencia de las motos, que estará en el rango equivalente a una moto de 49cc o 125cc.

Ito también dio detalles sobre las baterías de los modelos. Comentar que llevan dos baterías extraíbles de 12kg y 3 kWh, lo cual es un poco bajo. Pero dada la potencia, está dentro del rango común para este tipo de vehículos, aunque en el extremo inferior. Ya que existen opciones similares con mayor capacidad.

Pero eso no fue todo, ya que el propio presidente de Kawasaki Motor Corporation, Hiroshi Ito, anunció dos audaces proyectos en los que está trabajando la marca.

El primero se reveló en forma del prototipo HEV o vehículo eléctrico híbrido, que se asemeja en estilo a un Ninja 400. Sin embargo, se trata de una motocicleta híbrida, capaz de utilizar ambas fuentes de energía y cambiar fácilmente de una a otra. Contaría con el motor bicilíndrico paralelo de la Ninja 250 o 400. Acoplado a un motor eléctrico montado en la caja de cambios y conectado a la transmisión mediante un embrague. Estaría listo para la venta en 2024.

Por tanto, el segundo fue visto en forma de un Ninja H2 modificado para integrar un sistema de hidrógeno. El cual contaría con la inyección directa de gasolina e hidrógeno para generar propulsión. Es un concepto preliminar por ahora, pero según la marca, podría ser el futuro.

guía automática, tu mayor fuente de noticias sobre Motos en internet.

imagen de precarga
Cargando...