EL Volkswagen T-Cross Ofrece amplia cabina, tecnología y confort, además de una mecánica moderna y eficiente con excepcionales prestaciones y capacidades dinámicas.
El Volkswagen T-Cross logró en 2020 un objetivo que muchos otros modelos han intentado. Pero no lo lograron: superaron en ventas al precursor del B-SUV, el Ford EcoSport, en la cima de las listas de ventas después de más de una década de reinado.
Volkswagen T-Cross
Sin embargo, no hay nada peor que sacar un chip del mismo bloque de siempre. Cuando se lanzó el Nivus a finales de 2020, con su diseño coupé y motor 1.0 turbo. El T-Cross, aunque había aumentado de tamaño, desentonaba un poco con su veterano motor MSI 1.6L aspirado de 110 CV. A mediados del año pasado, las versiones Comfortline y Highline (pero no la versión básica Trendline) del T-Cross recibieron el motor turboalimentado de 3 cilindros, llamado 200 TSI (por el par en Nm).
Aunque ya lo habíamos probado antes, el verano nos dio la oportunidad de probar el Volkswagen T-Cross 200 TSI fuera de la ciudad. Quizás el hábitat más habitual para este tipo de B-SUV de tracción simple, pensados para la movilidad familiar urbana y los desplazamientos por asfalto.
Novedades de Volkswagen para el modelo.
El cambio de motor, que todos estábamos pidiendo a gritos, fue un cambio bienvenido para el T-Cross en términos de rendimiento y eficiencia; pero, como dijo un alto ejecutivo de VW, “tenemos que ver si el público está dispuesto a pagar por ello”.
Aquí abrimos un paréntesis para analizar el desempeño de los B-SUV de VW en 2021. Por un lado, hubo una actualización del Nivus sobre el T-Cross; de hecho, compiten en el mismo segmento y aunque la estética del T-Cross resulta agradable. También son conservadores y familiares, mientras que el Nivus resulta muy atractivo para quienes buscan un SUV más deportivo.
También hay una falta de stock que preocupa a todas las terminales con vehículos del exterior (el T-Cross viene de Brasil). Lo que distorsionó el mercado, y la abundante oferta de modelos en el segmento. En cualquier caso, en 2021 se patentaron 5.434 unidades Nivus y 4.403 T-Cross. Una caída de 55% respecto a las 9.779 que lo situaron en lo más alto de todos los SUV en 2020.
guía automática, tu mayor fuente de noticias sobre coches eléctricos en Internet.